
MIPYMES
Aunque Hay muchos beneficios en el apoyo a la mediana y pequeña microempresa también hay ciertas inconsistencias que el gobierno debería
Fotografia: aristotelizar.com
La Pymes Argentinas contra las crisis
tener en cuenta para acelerar el proceso de industrialización y evolución económica del país.
Reformas Principales Para Mejoras de Logística y Exportación
1. Existencia de un proyecto de ley No. 35 que ha sido enviado a la Asamblea Legislativa para mejorar la normativa de la autoridad de la Micro y Pequeña empresa. Se debería analizar la posibilidad de otorgarle a la Junta Directiva la suficiente responsabilidad y autoridad, con principal conformación del sector privado.
2. Analizar la posibilidad de incluir en la normativa laboral, disposiciones que establezcan el fomento del empleo de las Micro y Pequeñas empresas, con la cual se respeten los derechos consignados en la OIT, pero permitiendo la productividad negociada con los trabajadores como base de su compensación. Se tiene conocimiento que las cargas de los beneficios laborales son iguales para una empresa grande que para una pequeña empresa.
3. Analizar la posibilidad de que existan mecanismos para que las MIPYMES paguen los tributos en proporción a lo que producen, y no como si tuvieran la misma producción que las grandes empresas.
4. Dar continuidad al proceso de firma electrónica, para el cual actualmente ya existe una
Ley de Comercio Electrónica.
5. Habilitar el servicio de pre- registro de un producto a importar que tiene el SICE (Sistema Integrado de Comercio Exterior).
6. Aun cuando se cuenta con un marco legal que les permite exoneración de importaciones al estar registradas, no hay en proceso ninguna ley especial para MIPYMES.
Acceso a Beneficios Crediticios
Debido a que los mecanismos de otorgamiento de beneficios crediticios ya existen, se hace necesario analizar las posibilidades de re-definirlos y mejorar su estructura a fin de que las MIPYMES hagan uso efectivo de las herramientas que ofrecen. Disminuir o hacer más flexibles algunos de los requisitos y el establecimiento de garantías razonables, podrían ser algunas propuestas de solución.
Horarios de Atención en Aduanas
Los horarios deberían ser continuos, utilizando turnos en las jornadas matutinas, vespertinas y nocturnas. Los empresarios señalaron que debería analizarse la posibilidad de que la atención al público se extendiera las 24 horas.
Organización de MIPYMES
Se debe procurar la profesionalización de los miembros y representantes de Mipymes; Se
Deberían realizar reuniones periódicas de intercambio entre los empresarios exitosos y los que no lo son.
· Realizar intercambio de experiencias entre empresarios exitosos y nuevos empresarios
MIPYMES, · fomentar la cohesión de las MIPYMES, lograr su consolidación para que se organicen de mejor manera, · el sector MIPYME debe estar más organizado, para que sea escuchado en los foros al más alto nivel; procurar ganar un lugar en las asociaciones gremiales, participando e involucrándose, y presentando propuestas constructivas que les permitan su inclusión en instrumentos normativos y en los diversos foros.