Resumen


Como ya sabemos Panamá es un emergente país que debido a su privilegiada posición en el globo terráqueo es epicentro de muchos de los negocios más grandes del mundo, es un excelente punto de encuentro de culturas. El país es el escenario geográfico del Canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del Océano Atlántico y el Océano Pacifico y que influyó significativamente en el comercio mundial. Por su posición geográfica actualmente ofrece al mundo

Fotografia: Paradise Besieged
HTTP: english.cw.com.tw/article.do?action=show&id=10395

una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y financieros, entre ellos la Zona Libre de Colon, la zona franca más grande del continente y la segunda del mundo.

Las relaciones con los países vecinos y su condición de Paraíso Fiscal ( territorio que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo. Típicamente estas ventajas consisten en una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos) ha hecho a Panamá territorio obligado de la inversión extranjera, además de eso punto de encuentro de los negociantes más respetados y también los corruptos más temidos del mundo, en el presente trabajo pretendo mostrar como la condición de Paraíso Fiscal ha descarriado un poco a Panamá del progreso en vez de considerarlo como tal.